Los artÃculos y recursos Montessori no sólo ofrecen a tu hijo la oportunidad de desarrollar todo su potencial y autonomÃa de una forma segura y divertida, sino que también destacan por ser buenos, bonitos y asequibles. Desde camas, estanterÃas y alfombras hasta libros de texto. Echa un vistazo a las diferentes opciones que tenemos para ti:
¿Qué es el método Montessori y en qué consiste?
El método Montessori establece que los niños deben tener plena libertad para aprender y desarrollarse por sà mismos en un entorno comprensivo y estimulante.
El método Montessori otorga al niño un papel activo en su propio aprendizaje y asegura que los niños tienen una capacidad casi ilimitada para adquirir conocimientos de forma inconsciente y consciente.
Montessori prestó especial atención al amor y la comprensión de los padres hacia sus hijos. Un amor basado en el respeto, la libertad, la responsabilidad y el establecimiento de lÃmites claros pero poco restrictivos, donde la confianza, la paciencia y la empatÃa se convierten en protagonistas.
¿Cuáles son los beneficios y por qué comprar muebles Montessori?
- Promueve el tiempo de convivencia entre padres e hijos
- Promueve la autonomÃa y la independencia
- Refuerza la autodisciplina
- Fomentar la autoevaluación
- Desarrollar la creatividad
- Estimula las capacidades individuales de cada niño
- Facilita el aprendizaje activo
- Reforzar la cooperación
- Evitar el uso de castigos y recompensas
- ¿Cómo se aplica el método Montessori en casa?
¿Cómo aplicar el método Montessori en casa?

Lo primero que debemos hacer para utilizar el método en casa es crear un ambiente Montessori, para ello debemos aplicar los principios básicos: estética, orden, objetividad e interés.
Para preparar el ambiente hay que tener en cuenta las necesidades reales del niño, para que le permita ser autónomo y asà participar en las tareas diarias del hogar como cocinar, limpiar, ser responsable de sus cosas, etc.
Lee más sobre esto en este post: Montessori en casa
PerÃodos sensibles del niño y la aplicación del método Montessori.
Los periodos sensibles son el lenguaje, el orden y el refinamiento del movimiento y los sentidos. Podemos proporcionarles actividades Montessori y juguetes Montessori apropiados, prestando atención a sus perÃodos sensibles para mejorar su concentración y disciplina.
Es importante saber que cada niño es diferente y que los periodos sensibles dependen de cada niño y de su ritmo de desarrollo. Por lo tanto, es importante observar y guiar al niño en cada fase, ya que él marca el ritmo.
¿Qué son los periodos sensibles en el desarrollo del niño?
Los periodos sensibles son intervalos de tiempo en los que el niño es sensible a determinadas caracterÃsticas de su entorno. Es más fácil que el niño aprenda cuando está en su periodo sensible. Durante este periodo, el aprendizaje surge de la espontaneidad, se disfruta mientras se hace y queda impregnado para siempre.
“En el niño pequeño hay un estado de naturaleza creativa, la mente receptiva, se construye por medio de sensibilidades internas que llamamos perÃodos sensibles”.
PerÃodo de pedido sensible
El orden exterior separa al pequeño orden interior de él y le da seguridad. Durante este periodo, el niño tiene una actitud positiva hacia el orden, es el soporte de sus conquistas y le permite adaptarse y orientarse.
Periodo de sensibilidad lingüÃstica
Este periodo comienza desde el nacimiento hasta los 7 años aproximadamente. Es la necesidad de explorar con la boca. Poco a poco van desarrollando sus músculos vocales y ganan más capacidad de habla. Es muy importante hablarles mucho desde pequeños, contarles lo que estamos haciendo y evitar hablar por ellos y terminar sus frases.
PerÃodo sensible de refinamiento de los sentidos
El niño se interesa por las cualidades sensoriales de los objetos y del entorno que le rodea. Durante este periodo sensible, el niño capta todo lo que le rodea a través de la vista, el oÃdo, el tacto, el gusto y el olfato. El uso de estos sentidos le ayuda a desarrollar su inteligencia ya que le ayuda a clasificar y asociar con el lenguaje.
Fase sensorial del perfeccionamiento del movimiento
A través del movimiento, el niño también desarrolla su inteligencia y ayuda a su independencia. Todas las habilidades de la inteligencia, la voluntad, la memoria y la imaginación están relacionadas con el movimiento.
El método Montessori es muy eficaz, especialmente en los años de preescolar. Una de las mayores ventajas es que los niños aprenden a su propio ritmo. No es un método de enseñanza de “talla única”. Los planes y el programa de estudios se basan en el nivel de cada niño, por lo que no se les mete prisa en aprender algo para lo que no están preparados. Los niños también pueden elegir aprender más que sus compañeros si lo desean. Montessori da al niño la posibilidad de elegir, y cuando un niño tiene voz y voto en su educación y actividades, es más probable que persiga sus propios intereses y consiga dominar una habilidad.
Hay escuelas católicas Montessori especÃficas, sin embargo, las escuelas Montessori tradicionales no enseñan sobre Jesús ni sobre ninguna religión. Sin embargo, suelen seguir los mismos planes de estudio que las escuelas Montessori católicas. MarÃa Montessori era una católica fuerte y practicante, pero su plan de estudios Montessori no enseñaba sobre el catolicismo.